Solicita ahora para formar parte de nuestra próxima grupo de Becados en Ciencia  científicos comunitarios y líderes comunitarios.

Seminario web: Cómo pueden ayudar los geocientíficos a combatir el COVID-19, presentado por Thriving Earth Exchange

Cómo pueden ayudar los geocientíficos a combatir el COVID-19: Presentado por Thriving Earth Exchange

Este seminario web se grabó el viernes 10 de abril de 2020.  

Vea aquí un pdf de la presentación de diapositivas.

Como geocientífico, ¿se pregunta qué puede hacer para ser útil durante la pandemia de coronavirus? Bueno, usted no es sólo un geocientífico, es un científico - lo que significa que puede aprovechar su formación científica y sus conexiones para ayudar a los que le rodean a encontrar, comprender y aplicar la información más reciente sobre el virus. Únase a nosotros en un seminario virtual especial con John Balbus, Mary Hayden y Kacey Ernst, para obtener información precisa y actualizada sobre el virus y consejos sobre cómo compartir esa información de manera que sea útil. Puede ser un recurso en su comunidad y ayudar a sus colegas científicos que están ocupados en primera línea haciendo frente al virus.

Acerca de los ponentes:

John Balbus, MD, MPH, es el asesor principal para temas de salud pública del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Medioambiental y Director del Centro Colaborador NIEHS-OMS (Organización Mundial de la Salud) para las Ciencias de la Salud Medioambiental. John habla de cómo encontrar y transmitir con confianza mensajes clave de salud pública de forma tranquilizadora y comprensiva.

Kacey Ernst, PhD, es Profesora Asociada y Directora del Programa de Epidemiología del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Arizona. Su investigación se centra en los determinantes medioambientales de las enfermedades transmitidas por vectores y en el aumento de la aceptación de la vacunación. Kacey describe cómo funciona la vigilancia de las enfermedades y los retos que plantean las cifras basadas en denominadores y pruebas.

Mary Hayden, PhD, es profesora de investigación del Centro Nacional de Resiliencia de la Universidad de Colorado, profesora adjunta de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Colorado y científica afiliada del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado. Su investigación se centra en el componente conductual humano de los problemas de salud y enfermedad sensibles al clima. Mary habla de los beneficios y la práctica del distanciamiento social, y ofrece ejemplos de mensajes sencillos y eficaces.

A continuación encontrará enlaces a recursos sugeridos por nuestros panelistas:

Heterogeneidad en las pruebas COVID-19 

Algunos recursos de EE.UU. relacionados con COVID-19
- Obtenga la información más reciente sobre salud pública de los CDC

- Obtenga la información más reciente sobre investigación de los NIH

- LitCovid, un centro bibliográfico para el seguimiento de información científica actualizada sobre el nuevo Coronavirus 2019 de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

- Datos de libre acceso y recursos informáticos de los NIH para abordar COVID-19

- Noticias y recursos sobre coronavirus para investigadores de salud mundial del Centro Internacional Fogarty de los NIH

- Recursos de formación para trabajadores que se ocupan de la propagación de COVID-19 del Programa de Formación de Trabajadores (WTP) del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Medioambiental (NIEHS) de los NIH

- Llamadas de coordinación geoespacial de FEMA durante catástrofes

- Portal de bibliografía sobre el cambio climático del NIEHS

- Materiales educativos sobre clima y salud del NIEHS

- Marco BRACE de los CDC y documentos de orientación

- 4ª Evaluación Nacional del Clima

- Impactos del cambio climático en la salud humana en Estados Unidos: Una evaluación científica

- Conjunto de herramientas de EE.UU. para la resiliencia climática